

La idea de Wrike como una herramienta de gestión de proyectos flexible le vino a Andrew Filev, el fundador de Wrike, en el 2004 desde su propia experiencia personal y de la de su equipo al afrontar numerosos problemas de colaboración.
Ya que el principal medio de colaboración en las tareas con los compañeros en pequeñas y medianas empresas es el correo electrónico,3 4 Wrike desarrolló su integración con el correo electrónico como una de sus caracterÃsticas clave.5 6Hoy en dÃa hay disponibles complementos para Outlook y Apple Mail para los usuarios de Wrike.
En abril de 2011, Wrike se integró con Google Docs,7 posteriormente se integró con Google Apps,8 y finalmente, a finales del 2012, Wrike se integró con Dropbox. Es más, a finales del 2011 destaca el hecho que se lanzó la nueva caracterÃstica que permite la edición de archivos de MS Office online sin tener que descargarlos.
En 2009 se comenzó con las versiones de Wrike en otros idiomas: Se lanzó la versión en español. A finales del 2012, Wrike estaba disponible en otros 6 idiomas.
En mayo de 2012, Wrike lanzó la versión gratuita para equipos de hasta 5 usuarios. Más tarde, en noviembre, Wrike dispuso de nuevas aplicaciones para teléfono móvil: una aplicación nativa para dispositivos iOS y Android y una versión de navegador para plataformas móviles.
El principal producto de Wrike es una herramienta online de gestión de proyectos y colaboración. Permite que sus usuarios ajusten sus planes de proyectos, prioricen tareas, estén al tanto de la planificación y colaboren online con sus compañeros de equipo.
PRINCIPALES CRACTERISTICAS
A febrero de 2013 Wrike dispone de las siguientes caracterÃsticas:
-
Flujo de actividad en tiempo real
-
Diagrama de Gantt dinámico (Cronograma)
-
Compartir archivos y edición online
-
Gestión de carga de trabajo y seguimiento temporal
-
Aplicaciones para iPhone y Android
-
Complementos de Outlook y Apple Mail
-
Integración con Dropbox y Google Docs
-
Informes personalizados
-
Discusiones
